La Rioja, una alternativa imperdible para estas vacaciones de invierno
Antiguos pueblos rodeados de desierto, un espejo de agua y valles atravesados por la mítica Ruta 40 son algunos de los atractivos que ofrece el departamento General Felipe Varela en la provincia de La Rioja junto al Parque Nacional Talampaya y sus «hermanos» el Cañón del Triásico y Vallecito Encantado.
El turista que visita esta región del centro oeste de La Rioja cuenta con múltiples opciones, como la aventura, la cultura ancestral, recorridos geológicos y paleontológicos y el relax de pasear entre viñedos en reposo, siempre con el fondo de la tierra roja y el telón de las montañas azuladas a la distancia.
Además de los atractivos que alberga en su jurisdicción, desde la cabecera del departamento, Villa Unión, parten excursiones a Laguna Brava, en Departamento Vinchina; a la Cuesta de Miranda, a Chilecito, y hasta al Valle de la Luna, en la provincia de San Juan, declarado Patrimonio de la Humanidad junto al Parque Talampaya.
El Vallecito Encantado, un sitio que se caracteriza por geoformas como la Copa del Mundo o el Sombrero Mexicano y por los colores variados de sus paisajes, espera al turista a metros de la Ruta 40 entre Villa Unión y Guandacol.
El pueblo de Santa Clara, a pocos kilómetros del Vallecito y por el mismo trazado, tiene un microclima húmedo y una frondosa arboleda en su calle principal, en la que se encuentra la Casona de los Fajardo, con sus antiguos telares de madera, donde los turistas pueden ver y aprender este antiguo arte de confeccionar prendas.
Aicuña es también un pueblo de casas de adobe que parece detenido en el tiempo, al que se llega por rojos caminos de ripio entre matorrales, para descubrir una comunidad que vive de su producción artesanal de prendas, frutos secos y vinos, para lo que ha establecido una bodega para producción comunitaria.
Barrera aclaró que “disminuyó un poco el turismo de contingentes, como el caso de jubilados, y se nota mucha más presencia de turismo particular, que nos conviene más porque al estar liberados y no dentro de un grupo organizado, consume más”.
Los recorridos preferidos de sus turistas, dijo, son “como obligatorio para el que llega, el sitio Patrimonio de la Humanidad Ischigualasto-Talampaya y, en segunda instancia, la Reserva Provincial Laguna Brava”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir